Chihuahua— “El semáforo preventivo es claro en sus especificaciones, así como en los aforos permitidos en los diversos giros comerciales y centros de trabajo y todos los rubros deberán ajustarse a tales especificaciones”, dijo ayer la doctora Leticia Ruiz, subdirectora de Promoción de la Salud, en respuesta a la demanda de Index.

La exigencia de Index-Chihuahua es de aumentar el aforo de trabajadores, que actualmente es del 60 por ciento, para cumplir con los requerimientos de sus clientes, y ante el riesgo de perder líneas de producción.

De acuerdo con la declaración del presidente de Index-Chihuahua, Luis Carlos Ramírez López, con el 60 por ciento de aforo de trabajadores que tiene, se empiezan a tener problemas para cumplir con los requerimientos de sus clientes.

Ramírez López consideró que, si no se autoriza el aumento de trabajadores por turno, –se corre el riesgo de perder líneas de producción, lo que sería algo muy malo–.

Explicó que otros giros industriales de alguna forma han podido cumplir en tiempo y forma con sus compromisos con ese número de personal acotado, debido a que han encontrado métodos que les ha permitido aumentar la productividad.

Ante tal panorama, la doctora Leticia Ruiz manifestó que es importante que todos los giros comerciales y centros de trabajo cumplan con las disposiciones oficiales pues de esa forma se podrá tener un mayor control en el número de contagios y se podrá avanzar más rápido en el semáforo preventivo para así pasar a la fase amarilla en la que se tienen menos restricciones.

En la próxima reunión del Consejo Estatal de Salud que se realizará antes de que concluya el mes se podría abordar el tema, y analizar si es factible permitir a la industria maquiladora, principalmente del ramo automotriz, ampliar su capacidad laboral.

Había comentado anteriormente  que en la mayoría de las empresas ya se requirió a la totalidad de los trabajadores que se presenten a laborar, salvo los que están imposibilitados por enfermedad.

Sobre la industria automotriz, dijo que algunas plantas pugnan porque se les aumente el aforo de trabajadores por turno, y será una apremiante a la brevedad. De acuerdo con información de la Plataforma de Inteligencia para la Competitividad del Sector Privado (PICsp), el estado de Chihuahua es la octava entidad federativa que más valor aporta a la Producción Bruta Total, con el 16.5%, para unos 84 mil 410.1 mdp Indicó que el 44.7 por ciento del valor de la fabricación automotriz se divide en un 44.7% de equipo eléctrico y sus partes; 18.8 en asientos y accesorios interiores, 15.1% motores y sus partes, 2.5% carrocería y remolques; 1.3 partes de sistemas de frenos y 1.1 para el sistema de dirección y suspensión.